Sobre el Seguro de Salud

Kutxa CASEn referencia a lo recogido en el preacuerdo respecto a los distintos sistemas de seguro de salud, dada la dificultad de fijar una situación común por lo distinto de los mismos en cada caja de origen, se ha optado por posponer el tema pendiente de un debate que tendremos que mantener toda la plantilla respecto al modelo que queremos tener.

En bbk, a los empleados e hijos hasta los 25 años (los cónyuges que trabajan, NO) les pagan el seguro básico de IMQ, que tiene determinados copagos en la percepción del servicio. Y los que quieren el servicio IMQ oro (viene a ser parecido a lo que tenemos en Kutxa Cas), tienen que pagarlo aparte y en función a los tramos de edad. En todo caso, el banco decide qué prestación se da. Y no existe el reembolso de facturas.

En Vital no existe la prestación. Parte de los empleados tienen un servicio contratado a través de la Asociación MOETAK que ellos gestionan, con una persona que tienen contratada.

En Kutxa, Kutxa CAS es una asociación independiente, y la aportación de la empresa asciende a unos 240.000€/año (aproximadamente el 10% del presupuesto anual). Tenemos un seguro VIP, que se renegocia cada 4 años, actualmente en AXA, a partir de 2014 en MAPFRE, sin tramos de edad y que incluye a cónyuges, hijos hasta los 26 años y jubilados. Las decisiones las toman los socios, la empresa nada tiene que decir, ni poner, ni quitar. Además del cuadro médico sin copagos, existe el reembolso de facturas y la póliza de «salientes».

Es un tema difícil de “componer” y que debemos abordar, como hemos dicho antes, a través de un debate que tendremos que tener toda la plantilla en un futuro inmediato: si apostar por el modelo Kutxa CAS: Control de los socios, coberturas amplias y por tanto más caro Vs. el modelo BBK: Menor precio, coberturas básicas, copago y control de la empresa.

Por ahora dado el índice de satisfacción que los 5.500 usuarios de Kutxa CAS en general manifiestan, hemos priorizado otros temas de negociación, posponiendo éste a futuro.

 

Actualización: A partir de enero de 2014 con la nueva reglamentación relativa a la imputación como rendimiento en especie de, entre otras, las cuotas satisfechas por la empresa en concepto de seguros de salud los empleados adscritos al modelo BBK comienzan a tener un coste tributario por dicho concepto, que varía en función de la edad y el sexo.

Esta entrada fue publicada en Hitzarmena - Convenio. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Sobre el Seguro de Salud

  1. EXKUTXA dijo:

    Y LOS DE KUTXA TENEMOS QUE PAGAR POR ALGO QUE A LOS DEMÁS LES PAGAN EN SU MAYOR PARTE. ESTAR SATISFECHO CON UN SERVICIO NO SIGNIFICA QUERER MEJORAR Y QUE TE LO PAGUEN COMO AL RESTO, NO ES LO MISMO 32 €/MES POR PERSONA EN KUTXA/CAS QUE TE LO PAGUE LA EMPRESA Y QUE TENGAS QUE HACER UN COPAGO EN EL MOMENTO DEL USO.

    • Mikel dijo:

      Rebajar la cuota fija y luego pagar a tocateja cuando surge la necesidad se parece mucho a la política de adelgazar la Seguridad Social y cuando se necesiten cuidados tener que rascarse el bolsillo.
      Pago muy a gusto cuando estoy sano para no tener sustos cuando vienen los problemas.
      Saludos de otro exKutxa.

  2. Iñaki dijo:

    ¿Cuando se va a comenzar a aplicar el acuerdo laboral?

Responder a Mikel Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s