¿Sabías que…? nº 17: Conciliación

SQ20CA la entrada en vigor del nuevo convenio se producirán algunas novedades en capítulos relacionados con la conciliación, recogemos a continuación a modo de recopilación las cuestiones principales:

Permisos retribuídos: 

Matrimonio: 15 días naturales.

Nacimiento hijo/a: 2 días. (*) Ver permiso por maternidad más abajo.

Matrimonio familiares: 1 día.

Fallecimiento: Cónyuge o 1er grado: 5 días. Resto hasta 2º grado: 3 días.

Accidente o enfermedad grave: Cónyuge o 1er grado: 3 días. Resto hasta 2º grado: 2 días.

Si hay desplazamiento (+250km): 2 días adicionales.

Traslado de domicilio habitual: 1 día. (Adicionalmente lo recogido en  ET art. 37)

Permiso por maternidad:

Adicionalmente a la suspensión de contrato de 16 semanas de la Seguridad Social: 7 días naturales a continuación de la suspensión del contrato.

Lactancia: Posibilidad de sustituir las horas por un permiso de 10 días naturales.

Durante los 12 primeros meses del hijo/hija 8 días hábiles.

Paternidad: 13 días ininterrumpidos a cargo de la Seguridad Social (+2 días por hijo a partir del 2º). Los días adicionales de convenio, en función de que haya disfrutado de parte de la suspensión de 16 semanas en lugar de la madre.

SQ21CReducción de jornada por guarda legal menores:

Hasta los 12 años de edad del menor: Mínimo 1/8, máximo 1/2 de la jornada.

Posibilidad de reducción inferior a 1/8 hasta los 8 años del menor.

Posibilidad de concentrar la reducción exclusivamente en las tardes, hasta los 6 años del menor.

Otros casos: Art. 37.5 del ET.

15 horas de conciliación: A lo largo del año se podrá disponer de 15 horas, justificadas y no recuperables.

Esta entrada fue publicada en ¿Sabías que...?, Hitzarmena - Convenio, Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ¿Sabías que…? nº 17: Conciliación

  1. Ex-kutxero dijo:

    Sabías que… para algunos, mientras estemos a 900 km de casa, de nuestra familia, de nuestros hijos, nunca habrá conciliación?

    Sabías que… para algunos, mientras tengan a unos hijos que crecen sin figura paterna, tengan que ver a sus hijos como crecen a través de la pantalla de un ordenador, ver como lloran porque no pueden estar con su padre, no poder abrazarlos ni darles un beso de buenas noches, no poder cuidarlos y estar a su lado cuando enferman, nunca habrá conciliación?

    Sabías que… para algunos…?

    Bueno, si que lo saben, pero como el que escucha llover.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s