El pasado 27 de Diciembre, la totalidad de la representación sindical y los representantes de Caja Sur (Aspromonte, CCOO y UGT), dada la situación económica generada, han llegado a un acuerdo, que recoge las siguientes cuestiones:
- Bajas incentivadas de carácter voluntario (similares a las fijadas en el Acuerdo Laboral que tenemos en Kutxabank).
- Suspensiones de contrato de carácter voluntario (ídem con lo anterior).
- Reducciones de jornada voluntarias (lo mismo)
- Reducción de jornada colectiva del 10%
- Hasta un máximo de 1.848 personas
- En jornadas completas, mediante calendario mensual.
- Duración 2 años.
- Reducción del 10% del salario.
- Reducción salarial
- Afecta a 259 personas que ocupan puestos de responsabilidad.
- Se aplicará durante dos años.
- La reducción será:
- Retribución bruta hasta 40.000€, 5%
- Entre 40.000 y 70.000€, 6%
- Igual o superior a 70.000€, 7%
- En enero de 2016 vuelven a los niveles salariales previos a la aplicación de la reducción.
- Se establece un mecanismo de recuperación de esa reducción.
- Suspensión de las aportaciones al plan de pensiones
- Se suspenden las aportaciones de 2014, 2015 y 2016.
- A partir de 2018 se podrán recuperar (si se cumplen las condiciones que establecen en un mecanismo de recuperación pactado):
- En 2018 la correspondiente a 2014.
- En 2019 la de 2015.
- En 2020 la de 2016.
- Si no se cumplen las condiciones pactadas, se aplaza a años posteriores la recuperación.
El desencadenante último de este ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), es la aplicación de una sentencia sobre la desaparición de las cláusulas suelo de las hipotecas, cuyo impacto en la cuenta de resultados hace entrar a Caja Sur en pérdidas.
Confiemos en que las cosas mejoren para nuestras compañeras y compañeros.