PK erreflexiorako txokoa: Conciliación e igualdad de oportunidades

El pasado mes de octubre la recta final de la negociación del I Plan de Igualdad de Kutxabank coincidió en el tiempo con la aprobación en el Congreso de los Diputados/as de una proposición no de ley para igualar en duración los permisos de maternidad y paternidad. La conciliación y la igualdad son cruciales en una empresa como la nuestra en la que más del 65% de la plantilla menor de 40 años son mujeres.

Más allá de la duración de esos permisos, también existe un debate sobre la transferibilidad de los mismos y el efecto que tienen en el objetivo de conseguir una igualdad real de oportunidades en el mundo laboral para ambos sexos.

El actual permiso de maternidad de 16 semanas es transferible al otro progenitor a partir de la 6ª semana, pero las madres apenas lo transfieren. En cambio en los países donde la duración de los permisos de paternidad es mayor, son individuales, intransferibles y remunerados al 100%, los hombres sí los disfrutan.

201611-erref-txokoa

En un artículo de opinión Teresa Jurado, profesora titular de sociología en la UNED, defiende que “un permiso es individual e intransferible si el titular lo pierde en el caso de no hacer uso de él. Con un permiso intransferible los padres adquieren mayor legitimidad en sus empresas para tomarse el permiso, crear un vínculo fuerte con sus hijos y ofrecer a sus parejas la posibilidad de reincorporarse al empleo dejando al niño en buenas manos. Desgraciadamente, la libertad de elección asociada a la transferibilidad es una trampa para las mujeres, porque se ven empujadas hacia la especialización en las tareas del hogar y en los cuidados.”

Y de postre: Las políticas y regulaciones actuales no satisfacen las expectativas de igualdad que tienen las mujeres, porque o se convierten en supermujeres o renuncian a sus empleos o condiciones laborales.”

Lamentablemente es un debate  en el que parece que hay consenso en el objetivo de facilitar una igualdad real de oportunidades, pero no sobre cómo conseguirla.

Y tú, ¿qué opinas?

Esta entrada fue publicada en Etorkizunari begira / Mirando al futuro, Opinión. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s