A partir de la experiencia personal, de las llamadas y correos recibidos y de la encuesta que os remitimos y de la que os agradecemos la participación hemos detectado 4 puntos como los más problemáticos y de solución prioritaria sobre este tema:
* Problemas técnicos: Por poner tres ejemplos: El 85% (133) de los participantes en la encuesta ha tenido “algún problema técnico”, un día de la semana pasada en el CAU nos dijeron que tenían 600 incidencias y hemos detectado paradas técnicas de 21:30 a 1:00.
Hemos transmitido estas cuestiones a los responsables oportunos, y creemos detectar que a pesar de la sensación de desbordamiento se está logrando una cierta mejora en el aspecto técnico, esperemos que sea real y se confirme.
* Falta de flexibilidad en las turorías: Sabemos que es muy complicado organizar un curso con tanta gente, pero lo que no puede ser es una falta de flexibilidad total para cambiar de horario a quien tenga, por ejemplo, médico o curso de Asesor Financiero Kutxabank. Que hemos pedido que se posponga y debería posponerse hasta la finalización de toda la movida de Besaide.
* Actitud de los responsables de oficinas: Volvemos a repetir que la teoría es que el curso debe hacerse en horario laboral, somos conscientes de que es “tan gordo” que en la práctica no puede hacerse en un gran porcentaje. Pero lo que no puede ser es que al 21% de los que responden a la encuesta “su jefe les haya puesto problemas” y que se escuchen en las oficinas frases del estilo de: “van a estar vigilando quién se conecta de 8:00 a 14:40” “tenéis 4 tardes libres y los fines de semana” y/o “no podemos perder el tiempo haciendo cursillos”.
Hay que reconocer que la actitud no es en todas partes igual y que muchos responsables están facilitando la realización del curso en la medida de lo posible, pero lamentablemente no todos cumplen las recomendaciones de Kutxabank, que tiene muy claro que el Besaide es prioritario.
* Contenido y duración del curso: En cuanto al contenido, da la sensación de que en lugar de centrarse en lo necesario se ha ido a “meter de todo” con lo que los temas importantes quedan difuminados entre los menos importantes y los “inservibles”. Esto genera una sensación de “betekada” y de imposibilidad de dar a basto que como poco desmoraliza.
Además en cuanto a la comunicación se está presionando para terminar obligatoriamente todos los temas antes de la sesión de tutoría correspondiente. En cambio cuando planteas esta cuestión a los responsables del curso (Bilbao), te dicen que: “los cursos no se van a ir «cerrando» en función de las fechas previstas, esto es, que pueden hacerlos más tarde de lo asignado. No obstante, es conveniente avanzar aproximadamente al ritmo marcado ya que así se pueden aprovechar mejor las tutorías y la posterior formación presencial. Además, si se va dejando, es fácil llegar al día D sin haberlo visto todo (ya sabes cómo es esto de estudiar… se tiende a dejar todo para el último momento….)”
Seguimos en ello.
A NIVEL TECNICO DA MUCHOS PROBLEMAS, A MI NO ME DEJA HACERLO DESDE CASA….
EN CUANTO A NIVEL TEORICO HAN PUESTO DEMASIADOS TEMAS, ALGUNOS QUE NI SIQUIERA LO GESTORES VAN A UTILIZAR EN SU DIA A DIA….
TODO ESTO COMPAGINADO CON CURSO FINANCIERO ….Y LA PRESION POR LOS OBJETIVOS MENSUALES Y LOS ROMBOS….Y LAS PROPUESTAS ILUSIONANTES DE LA EMPRESA DICIENDO QUE SOBRA GENTE……»EXCELENTE LA GESTION DE PERSONAS»