Kutxabank nos ha comunicado la apertura de un proceso de selección para la Red de Bizkaia. Es un buen comienzo, aunque nos parezca un número escaso y esperamos que a este proceso le sigan otros, tanto en Bizkaia como en las demás provincias.
En dicho proceso de selección, el conocimiento del euskara dará 15/100puntos en la primera fase y otros 15/100 en la segunda. Teniendo en cuenta que los idiomas oficiales de Kutxabank para la CAV y Navarra, tal y como se recoge en su Política Lingüística, son el euskara y el castellano, creemos que la empresa ha perdido una oportunidad para establecer como requisito indispensable el conocimiento del euskara para las contrataciones en la CAV. Esta medida hubiese facilitado la consecución de los objetivos de la empresa en los tres ejes fundamentales a los que hace referencia su Política Lingüística:
- Emplear con normalidad en el trabajo diario las diferentes lenguas.
- Fomentar el uso del euskera.
- Gestionar las quejas y peticiones que nos hacen llegar los clientes (muchas de ellas debidas a la ausencia del euskara en situaciones de Atención al Cliente)
Kutxabank ha perdido una oportunidad para ser una empresa modelo y referente en un tema que es clave para su clientela en Euskal Herria.