PK erreflexioarako txokoa: Información o basura.

enrique dans

Hace unos días nos encontramos con el siguiente artículo de Enrique Dans en el que reflexiona sobre la calidad de la información que generamos y consumimos. Pensamos que no está de más darle una vuelta y reflexionar sobre cual es nuestra situación.

Y tú, ¿qué opinas?

No hay duda: vivimos en la época de mayor producción y difusión de información de la historia de la humanidad. Por un lado, una nueva generación de herramientas de que han dotado a la comunicación de una bidireccionalidad sin precedentes. Por otro, tecnologías móviles que posibilitan acceder a esa información desde cualquier sitio y a cualquier hora.

Y sin embargo, no parece que vivamos en la época de mayor aprovechamiento de la información. En lugar de un segundo Renacimiento cultural, tenemos prisas, precipitación, fugacidad, juicios de valor rápidos, y lectura de titulares cada vez más amarillos y sensacionalistas. Algunas inversiones recientes sitúan el valor de publicaciones como BuzzFeed, caracterizadas por titulares “gancho” para atraer el clic fácil, en más del triple de lo que vale una referencia del periodismo como The Washington Post.

Enfrentarse al panorama informativo actual exige que reaprendamos a informarnos. Que diversifiquemos nuestras fuentes, y las prioricemos en función del beneficio que nos ofrecen: deberíamos buscar información de calidad, con enlaces a sus fuentes, rigor, y perspectivas plurales. Sin embargo, cada vez buscamos más editorialización, enfoques unívocos que nos reafirmen en lo que pensábamos, en lugar de hacernos dudar.

Leemos mucho, pero mal. Fugazmente. Si es largo, fuera. Si nos hace trabajar mentalmente, adiós. Recompensas rápidas: creernos enterados, quedarnos con la música y compartir, aunque compartamos basura. Total, solo van a leer el titular…

¿Es la única manera? ¿Enrocarnos en medios que cierran nuestras perspectivas con anteojeras ideológicas en lugar de abrir nuestros puntos de vista? ¿Consumir fugazmente, o aprovechar la abundancia para tratar de obtener posiciones mejor fundamentadas?

En plena era de la información, ¿nos informamos mejor? ¿O leemos más basura? Piénselo. En las características de ese consumo está la clave de muchas cosas.

Esta entrada fue publicada en Opinión. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a PK erreflexioarako txokoa: Información o basura.

  1. erjuanillo dijo:

    No hace falta añadir nada a lo ya publicado por Chomsky hace muchos años……….

    http://www.educacionmediatica.es/?p=1495

    Me parece que no va el enlace………ya sabéis…….copia/pega

    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s