Prejubilaciones. Reunión 1.

Kutxabank en la reunión celebrada hoy con las secciones sindicales ha hecho pública una oferta de prejubilaciones. Ahora llega el momento de analizar esta oferta y ver si hay posibilidad de llegar a un acuerdo. En un primer momento, el análisis parece tan sencillo como complicado el acuerdo:

El primer análisis es de pura lógica: si la empresa quiere lograr el máximo número de adhesiones posibles deberá realizar una oferta más atractiva. Si no, no funciona.

El siguiente análisis es que si Kutxabank prevé afrontar un programa de prejubilaciones que alcance a 600 personas en 2 años (según El Correo, aunque la empresa ha hablado de menos de la mitad) se enfrenta a una tarea empresarial que exige un importante esfuerzo organizativo en la reordenación de la plantilla. Máxime cuando hemos perdido un año por la parálisis directiva sufrida desde la salida del anterior presidente.

Según Kutxabank no se producirán cierres “significativos” de oficinas, ni traslados de “significación”, y el proceso de reordenación se realizará mediante amortización de puestos, eficiencia y externalización de servicios “non-core”.

A nuestro entender la única manera de afrontar esta tarea con posibilidades de éxito es definiendo una estrategia de futuro, basada en la motivación y no en imposiciones y decisiones arbitrarias, en la que realmente se considere a los trabajadores como el activo más importante de Kutxabank. Y ahí no se puede eludir la necesidad de contratación.

2015 10 22Kutxabank no puede seguir matando la motivación de la plantilla. La dirección de la empresa tendrá que ganarse la confianza de los trabajadores, confianza que ha perdido sistemáticamente gracias a los sinsentidos de los últimos tiempos.

Creemos que es necesario un buen acuerdo para el futuro de la plantilla, y nosotros trabajaremos hasta el último minuto con ese fin, pero para que un acuerdo funcione y redunde en beneficio de la plantilla es imprescindible también la implicación de la otra parte.

 

Esta entrada fue publicada en Kutxabank, Prejubilaciones. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Prejubilaciones. Reunión 1.

  1. Angel Suarez dijo:

    Contratos dignos para el personal eventual. Indefinidos ya.
    Luego hablamos del resto……….

  2. ALBERTO LAHUERTA dijo:

    Resulta curioso que la empresa que presenta las mejores valoraciones del país en los stress test
    sea la que ofrece a sus empleados las peores condiciones de prejubilación. Se ha criticado que Liberbank prejubile a los 59 años con el 75% del salario, la Caixa el 80% desde los 58 años, todo ello en un entorno donde el nivel de vida es más alto que en otras autonomías y donde gracias a empleadas y empleados que llevan 40 años o más trabajando se han conseguido muchas de las actuales circunstancias de las que hace que esta entidad sea puntera y de que alguno disfruten de unos beneficios que no están dispuestos a que tengan los demás.

  3. Xabier dijo:

    Me parece muy racano el 65%. A mi me afecta este porcentaje por 19 dias. Si por lo menos fuera por porcentajes segun la fecha de nacimiento, ya que no es lo mismo cumplir la edad en Diciembre. o en Enero como es mi caso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s