-
Entradas recientes
Categorías
- Aldizkaria – Revista
- ¡Buen fin de semana!
- ¿Sabías que…?
- BGAE-EPSV LANAUR
- Etorkizunari begira / Mirando al futuro
- Formación
- Hitzarmena – Convenio
- Hizkuntza Batzordea
- Kolaborazioak
- Kutxa
- Kutxabank
- Kutxabank al pil-pil / pil-pilean
- Lan arriskuak – Riesgos laborales
- Opinión
- pk!
- Prejubilaciones
- Traslados
- Uncategorized
Archivos
Meta
Archivo de la categoría: Opinión
Sobre la “PRIVATIZACIÓN” de Kutxabank
Capítulo 1: Kutxabank tiene 3 dueños. BBK: 57%Kutxa: 32%Vital: 11% Y los “dueños” de estas 3 cajas son: Diputaciones, Ayuntamientos, ERICs (*), Clientes y Trabajadores. Por el tamaño que tienen, estas cajas de ahorros están obligadas por ley a convertirse … Seguir leyendo
Publicado en ¿Sabías que...?, Kutxa, Kutxabank, Opinión, pk!
2 comentarios
Sobre el voto electrónico
Es conocida nuestra postura sobre el voto electrónico, sistema que entendemos que es el ideal para nuestra empresa, porque facilita la participación, flexibilizando la misma, sin tener que depender, por ejemplo, de “¿a qué hora pasa la urna por mi … Seguir leyendo
Publicado en Opinión
Deja un comentario
PK Erreflexiorako txokoa: Desconectar del trabajo
Hace algunas semanas dio bastante juego esta noticia que apareció en prensa respecto al “conectivismo laboral”: “Prohibido conectar con la oficina” (El País, 10/04/2014) “Francia quiere desconectar al salir de la oficina” (El Correo, 16/04/2014) En ella se habla de … Seguir leyendo
Publicado en Opinión, pk!
Deja un comentario
Mirando pasar el tren. 2ª parte.
O la historia se repite o no aprendemos. En un ejercicio de nostalgia kutxera rescatamos una portada de hace 4 años, cuando en un contexto de fusiones y compras todo cristo estaba tomando posiciones y nosotros pues… Ahora 4 años después y … Seguir leyendo
Publicado en Kutxa, Opinión, pk!
1 Comentario
Un empleado, un voto.
(Euskaraz) A finales de 2014 y principios de 2015 finalizan los mandatos de los actuales comités de empresa de Kutxabank. Con este motivo nos hemos reunido en dos ocasiones los grupos Sindicales con el fin de ver si somos capaces … Seguir leyendo
Publicado en Aldizkaria - Revista, Kutxabank, Opinión
Deja un comentario
PK Erreflexiorako txokoa: Ya es hora de que la empresa hable.
¿Cómo se genera un rumor? De la información original, el rumor elimina todos los detalles que son esenciales para comprender la realidad objetiva del hecho al que se refiere. De esta manera, se altera la historia haciéndola más aguda, más … Seguir leyendo
Publicado en Opinión
Deja un comentario
Pixkanaka Kaskariren hausnarketak Hizkuntza Politikari buruz
Gure iritziz, Kutxabank-en Hizkuntza Politikak honako ardatz hauek izan behar ditu: Enpresaren hizkuntza ofizial diren heinean, Hizkuntza Politikak zehaztuko duen bide-orriak printzipio nagusi gisa euskara eta gaztelaniaren arteko BERDINTASUNA izatea. Bezeroen hizkuntza eskubideak bermatzeko, bezeroak hautaturiko hizkuntzaren datua bere fitxan … Seguir leyendo
Publicado en Hizkuntza Batzordea, Opinión
Deja un comentario
Reflexiones de Pixkanaka Kaskari sobre la Política Lingüística
A nuestro entender, la Política Lingüística de Kutxabank debería recoger los siguientes conceptos: Como idiomas oficiales de la empresa que son, la Política Lingüística debe recoger en su hoja de ruta como principio más importante la IGUALDAD entre el euskara … Seguir leyendo
Publicado en Hizkuntza Batzordea, Opinión
Deja un comentario
Antojos del botxo
Vamos a empezar dejándolo claro: PK está en contra del traslado sistemático de puestos de trabajo desde Donostia y Vitoria hacia Bilbao que están ocurriendo en Kutxabank. Nos parecen en gran medida innecesarios y evitables. Nos parece que obedecen al … Seguir leyendo
Publicado en Aldizkaria - Revista, Opinión, Traslados
Deja un comentario
Hitzarmen aurre-akordioa: puntu eta jarrai.
(En castellano) 2011 haseran 3 kutxen bateratze prozesua martxan jarri zenean, ingurune zehatz bat bizi genuen: krisi ekonomikoa eta finantz-sistemaren bideragarritasunari buruzko zalantzazko egoera, orokorrean, eta langilego gazte bat bere lan eta ekonomi egoera finkatu gabea, bereziki (langilegoaren %70ak kutxan … Seguir leyendo